Después del parón navideño, como ya hemos comentado en clase, comenzaremos con la eficiencia energética de instalaciones de alumbrado. Sería bueno, e includo aconsejable que poco a poco fuéramos haciendo provisión de la normativa que iremos manejando, a falta aún del tema que todavía está en el horno. Son varios los documentos que nos serán de ayuda para el desarrollo del bloque:
– Por un lado, tendremos que tomar de base la sección HE3 (Eficiencia Energética en las instalaciones de iluminación) del Documento Básico DB HE Ahorro de Energía del CTE. Dado que lo estáis manejando en otros módulos profesionales como el de CEE, sólo tendremos que cambiar de sección…
– Otro documento fundamental será el Reglamento de Eficiencia Energética de instalaciones de alumbrado exterior, aprobado mediante RD 1890/2008, de 14 de Noviembre (BOE 19 de Noviembre). Dado que es normativa oficial, podéis descargar el decreto directamente de su enlace de BOE.
– Por supuesto, no nos podemos olvidar de aquellas instrucciones técnicas del Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión que añaden requerimientos sobre las instalaciones de alumbrado o sus componentes. En concreto, nos serán de especial ayuda la ITC-BT-09 (Instalaciones de alumbrado exterior) y la ITC-BT-44 (Instalación de receptores: receptores para alumbrado). Recordad que el Reglamento de Baja Tensión, aprobado mediante RD 842/2002, de 2 de Agosto de 2002 (BOE 18 de Septiembre), también es normativa oficial, por lo que podéis descargarlo íntegro de su enlace del BOE o bien consultarlo de forma cómoda por ejemplo en la página de la fundación para el fomento de la innovación industrial.
Sin más, no dejéis que las navidades os oxiden el raciocinio. Espero que paséis unas felices fiestas y que podáis descansar. ¡Feliz año nuevo igualmente!
Deja una respuesta